Las ánforas tardoantiguas de Valentia
Abstract
En los últimos años se han elaborado algunos estudios de carácter general o de aspectos concretos de la cerámica tardoantigua de Valencia y su territorio, pero es la primera vez que se estudian las ánforas en su conjunto. A partir de los distintos contextos estratigráficos se va a seguir la evolución de la llegada de ánforas desde el s. V al VII. En todo caso se precisará el ambiente topográfico de los materiales, que en la ciudad comprende el grupo episcopal, vertederos periféricos y el barrio interior del circo. Del territorio hay datos de un centro monástico, un asentamiento militar, un extraño cementerio cercano a la frontera bizantina y alguna instalación portuaria y productiva.