Las ánforas tardoantiguas de Valentia

Authors

  • Albert V. Ribera i Lacomba
  • Miquel Rosselló Mesquida

Abstract

En los últimos años se han elaborado algunos estudios de carácter general o de aspectos concretos de la cerámica tardoantigua de Valencia y su territorio, pero es la primera vez que se estudian las ánforas en su conjunto. A partir de los distintos contextos estratigráficos se va a seguir la evolución de la llegada de ánforas desde el s. V al VII. En todo caso se precisará el ambiente topográfico de los materiales, que en la ciudad comprende el grupo episcopal, vertederos periféricos y el barrio interior del circo. Del territorio hay datos de un centro monástico, un asentamiento militar, un extraño cementerio cercano a la frontera bizantina y alguna instalación portuaria y productiva.

Published

01/02/2012

How to Cite

V. Ribera i Lacomba, A., & Rosselló Mesquida, M. (2012). Las ánforas tardoantiguas de Valentia. Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta, 42, 385–396. Retrieved from https://www.archaeopresspublishing.com/ojs/index.php/RCRF/article/view/2233