La recompensa de los faraones: concesiones y regalos de la realeza egipcia para los gobernantes de Canaan según las cartas de El Amarna
Resumen
La recompensa de los faraones: concesiones y regalos de la realeza egipcia para los gobernantes de Canaan según las Cartas de El Amarna El presente estudio explora y analiza las concesiones y regalos otorgados por los faraones a los gobernantes cananeos a través de una variedad de evidencias provenientes de las cartas de El Amarna. Este análisis considera las razones para solicitar u otorgar dichos regalos—ya sea por parte del emisor o del receptor—en términos políticos, ideológicos, económicos y sociales. El estudio revela que la solicitud de regalos no era exclusiva entre Grandes Reyes, y que los métodos de solicitud/intercambio de regalos entre los faraones y sus vasallos era similar al de los faraones y otros Grandes Reyes del Cercano Oriente. El estudio también concluye que, según las perspectivas egipcia y levantina, la entrega de subvenciones y el intercambio de regalos se realizaron bajo la política de persuasión y explotación recíproca. De acuerdo con los conceptos de soberanía y dominación, Egipto fue la parte más beneficiada de este intercambio, que constituía uno de los métodos más eficaces para mantener la lealtad de sus vasallos a un coste mínimo.